¿ Nativos o inmigrantes digitales?


Formalmente soy una nativa digital ya que nací a partir de los años 90, pero no tengo del todo claro que lo sea en la práctica. Como la mayoría de los jóvenes de hoy en dia, poco más tarde de comenzar los estudios secundarios, tuve mi primer móvil para que mis padres estuvieran en contacto conmigo por si tenía cualquier urgéncia, etcétera. Los tiempos han cambiado y muchos de los niños ya no están habituados a jugar en el parque o correr por el barrio con sus compañeros de juego, para esto no hacía falta el móvil. En estos tiempos, creo que la juventud y, la mayor parte de la  infancia que se está impregnando de la tecnología, están bastante acostumbrados al uso de estos dispositivos y se desenvuelven mejor en ellos que a lo mejor otra persona que no haya vivido este " boom " digital.

Sin embargo, aun que pertenezca a esta era, me queda mucho camino para llegar a conocer y desenvolverme del todo en este mundo. Habituo a utilizar el ordenador, el móvil, el equipo de música, pero todavía he de conocer más. Una caracterísitica común que conlleva el  pertencer a este grupo es el hecho de que aun que desconozca  cualquier  función de algun dispositivo digital, puedo investigar y moverme para aprender, quizás esa es una de las diferencias con los inmigrantes digitales, que no están acostumbrados y no creen poder llegar a manejarlo correctamente.

Un poco de mi..


En primer lugar he de aclarar que nunca había tenido una idea clara a que profesión  dedicarme. Durante toda mi vida he ido cambiando de parecer, en  alguna época había pensado ser médico, en otra profesora, etcétera. Pero estudiando bachillerato empecé a interesarme por temas sociales actuales y no tan actuales. Des de siempre he creido en la igualdad de todos los individuos y he estado en contra de cualquier tipo de discriminación. Teóricamente, esta discriminación e injusticias han desaparecido, pero como he dicho anteriormente, solo teóricamente. En la práctica todavía existen muchos problemas sociales que no se han solucionado y, quizás lo que más me gusta y por eso he decidido estudiar Educación social, es resolverlos e intervenir en ellos.


Aun que todavía no he tenido la oportunidad de trabajar en este campo, los temas sociales que mas me interesan y deseo intervenir es en el ámbito de la violencia de género. Pienso que aun que haya mejorado la posición de la mujer y los derechos que esto conlleva, todavía queda mucho por recorrer. Quizás nos hemos preocupado mucho por proteger a la mujer y arrancarla de las manos de los criminales, pero ¿ No sería mejor cortar desde la raíz y educar des del principio para evitar esa violencia? Por supuesto, no sólamente existe violencia contra la mujer, sino contra el hombre y eso también hay que cortarlo.

Otro tema que  creo que también sería interesante es el de los jóvenes en riesgo de exclusión. Deberíamos ayudar a aquellos que todavía no han tenido la oportunidad de realizarse por completo y acompañarles en este proceso.

Para terminar de hablar de los ámbitos donde me gustaría intervenir, un tema que me parece que necesita de la  ayuda de todos sería el de la inmigración. Me gustaría comprometerme con todas aquellas personas que llegan de fuera para buscar oportunidades lejos de su hogares. Aprovechando que os he hablado de este tema, un objetivo que he de cumplir es el de trabajar internacionalmente en países subdesarrollados,  combatir contra la pobreza y todos los problemas que eso conlleva.

Espero que esta asignatura, Usos, Posibilidades i Limitaciones de las TIC, nos ayude a conocer los límites que tiene la tecnología en el ámbito educativo y como interviene más allá de lo que conocemos. Además espero aprender a utilizar mas dispositivios digitales que nos ayude positivamente.